Especialista en menores, y colectivos vulnerables: violencia sobre la mujer, expulsiones de personas extranjeras...etc
Especialista en menores
Especialista en violencia sobre la mujer
Desde el año 2006 estoy inscrito en turno de oficio de violencia de genero del Colegio de Abogados de Valladolid, llevando a cabo cada año los cursos de especialización.
Entiendo que la defensa frente a la violencia de género exige un enfoque no solo penal sino integral y multidisciplinar, siendo la especialización obligada, de ahí que haya cursado:
Jornadas de estudio y debate del Nuevo Código Penal y su influencia en el derecho de familia y en la protección de la mujer y los menores. Ayuntamiento de Valladolid. 1996.
Jornadas de formación violencia doméstica. Colegio de Abogados de Valladolid. 2001.
Curso de especialización sobre asistencia a víctimas de violencia doméstica. Colegio de Abogados de Valladolid. 2002.
Seminario sobre la reforma parcial de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, de enjuiciamiento rápido. Colegio de Abogados de Valladolid. 2003.
Seminario sobre procesal penal: reforma parcial de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Colegio de Abogados de Valladolid. 2003.
Cursos de formación sobre aspectos prácticos de la asistencia jurídica a víctimas de violencia de género. Colegio de Abogados de Valladolid. 2003.
Curso violencia de Género. Colegio de Abogados de Valladolid. 2007.
Curso violencia de genero. Colegio de Abogados Valladolid 2008.
Jornadas agresiones sexuales y violencia de género. Colegio de Abogados de Valladolid 2009.
Jornada violencia de género en el ámbito laboral: discriminación por razón de sexo y acoso sexual y acoso por razón de sexo. Colegio de Abogados de Valladolid. Marzo 2010.
Jornadas violencia de género: especialidades de la víctima no comunitaria. Colegio de Abogados de Valladolid. Marzo 2011.
Jornada violencia de género 2013. Colegio de Abogados de Valladolid.
Curso violencia de género. Colegio de Abogados de Valladolid. Noviembre 2013.
Seminario sobre la protección internacional y la persecución por motivos de género. UNHCR. ACNUR España y Mº Educación, Cultura y Deporte. Madrid. Diciembre 2013.
Curso violencia de género (instrucción, juicio oral y ejecución de sentencia; criterios fiscalía). Colegio de Abogados de Valladolid. Diciembre 2014.
El papel de la Abogacía en la detección y defensa de la víctima de trata con fines de explotación sexual. Aula de Derechos Humanos de la Fundación Abogacía Española y Colegio de Abogados de Valladolid. Octubre 2015.
Curso violencia de género (reforma penal de violencia género; comunicaciones telemáticas y revisión de la prueba en apelación; Estatuto Jurídico de la Víctima; Cuestiones médico forenses). Colegio Abogados Valladolid. Noviembre 2015.
Curso violencia de género (tipos penales; competencia en materia civil y matrimonios de extranjeros; estatuto de la víctima). Colegio de Abogados de Valladolid y Junta de CCLL. Oct2016.
Curso de turno de agresiones sexuales y acoso laboral (tipos penales, jurisprudencia, prueba pericial, acusación, oficina víctimas y turno). AMAV y Colegio de Abogados de Valladolid. Junio 2017.
Asistencia a los XIX Jornadas de los Servicios de Orientación y Asistencia Jurídica Penitenciaria (SOAJP) celebradas en León (Igualdad y violencia sobre la mujer penitenciario, salud y drogodependencias; fiscal en procedimiento de vigilancia penitenciaria; Jurisprudencia penitenciaria en TEDH; taller primer grado; Prisión y medios comunicación; Taller ingresos prisión penas cortas). Colegio de Abogados de León. Noviembre 2017.
Curso de Igualdad de Oportunidades: Aplicación Práctica en el Ámbito Jurídico. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades y Fondo Social Europeo (UE): igualdad oportunidades; transversalidad de la dimensión de género; igualdad en derecho privado, extranjería y tributario; igualdad en derecho penal; violencia de género; igualdad en derecho laboral y seguridad social; marco jurídico para medio rural sostenible para hombres y mujeres. Enero y febrero 2018.
Curso Igualdad de Género. Especialidad igualdad en el deporte. Diputación de Granada. 30 horas. Agosto 2018.
Curso de formación continua y especializada de violencia de género (orden protección, jurisdicción voluntaria, consentimiento en delitos contra libertad sexual, jurisprudencia en delitos contra libertad sexual; la prueba en delitos contra libertad sexual y malos tratos, atención y asistencia a víctimas de violencia de género). Colegio abogados Valladolid y Junta de Castilla y León. Octubre 2018
La trata y la explotación sexual (prostitución: ocio y negocio; investigación y persecución; recursos sociales; prostitución en capitalismo). Ayuntamiento de Valladolid. Concejalía de Educación, Infancia e Igualdad. Centro Municipal de Igualdad. Octubre 2018.
Curso de Igualdad de Oportunidades con calificación de excelencia: “Sensibilización en igualdad de oportunidades”. Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad, Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades y Fondo Social Europeo (UE): conceptos básicos, acciones de igualdad, políticas de igualdad, situación socioeconómica, comunicación no sexista y violencia de género. Enero a marzo 2019.
CURSO DE FORMACION CONTINUA Y ESPECIALIZADA EN MATERIA DE VIOLENCIA DE GÉNERO (apelación; agresiones sexuales grupales; protección víctima; prueba delitos sexuales y medios tecnológicos; agresiones sexuales cometidas por menores; agravante de género; medidas civiles orden de protección). Colegio Abogados Valladolid. Octubre 2019.
Especialista en expedientes de expulsión de personas extranjeras
En el caso de que la policía constate tu presunta estancia irregular en España se te va a detener, trasladar a dependencias policiales e iniciar un expediente de expulsión que finalizará con resolución de la Subdelegación del Gobierno.
En caso de que la resolución sea de expulsión puedes presentar demanda inicialmente ante el Juzgado y si éste no te da la razón recurrirla posteriormente en apelación.
Vas a necesitar la asistencia de abogado/a para que te explique, asesore y ayude, que puedes designar o en caso contrario se te designará de oficio (sin perjuicio de solicitar justicia gratuita).
Es fundamental, desde el inicio del procedimiento, el manejo de la Directiva comunitaria 2008/115/CE que es de obligado cumplimiento en España y que contempla las excepciones a la decisión de retorno (es decir los casos en los que no puedes ser expulsado/a).